La pregunta no es si debe cambiar, sino si PUEDE cambiar. Windows 11 hace muchas cosas bien, ya que la mayoría de sus sistemas son idénticos a 10. Sin embargo, existen algunos inconvenientes en los que debemos profundizar.

 

Requisitos de Windows 11

Hay dos problemas con Windows 11 que afectarán a algunas computadoras más antiguas.

Requisito de CPU: Intel 8.ª generación y AMD 2.ª generación

Arranque seguro UEFI con chip TPM 2.0

 

Por qué actualizar

Estas son las principales razones para actualizar a Windows 11; La apariencia

Podemos dar vueltas y más vueltas sobre el marketing de Microsoft y todas las tonterías que les gusta decir. Sin embargo, al final del día, si desea una nueva apariencia y un sistema operativo más limpio… Windows 11 lo es. Los mejores sonidos, la estética redondeada, HDR automático para juegos y, en general, una experiencia visual más cohesiva es lo que Windows 11 hace bien.

¿Qué pasa con todas las demás características que Microsoft dice que son importantes y que NO lo son?

Rendimiento: he visto aumentos de rendimiento insignificantes e incluso peor rendimiento en algunos casos

Widgets: esto solo recuerda a la barra lateral de Vista nuevamente.

Seguridad: otra estrategia de marketing que promueve que sea más seguro. Si bien técnicamente es cierto, se aplica principalmente al inicio de su computadora con TPM y Secureboot. Lo cual, francamente, no importa, ya que se puede descifrar fácilmente la seguridad de Windows con sus terribles exploits de archivos SAM que están bien documentados y presentes en Windows 11.

Colaboración de equipos: solo más basura preinstalada que probablemente no usará.

Todos estos son solo puntos que veo exactamente igual que Windows 10.

 

Por qué NO actualizar

Windows 11 puede verse objetivamente mejor, pero también tiene algunas desventajas. Aquí están los grandes que odio.

Aun tiene bastantes bugs o errores en su sistema, a veces deja de funcionar el mouse, a veces el teclado, a veces la pantalla da parpadeos extraños, fallan programas, fallan herramientas, fallan drivers.

Barra de tareas: es simplemente horrible, ya que se basa en una nueva plataforma UWP que no es tan buena como la barra de tareas de 10. Además, no puede moverlo hacia la izquierda, hacia la derecha o hacia arriba como puede hacerlo en 10.

Menú contextual: el nuevo aspecto puede parecer más limpio, pero es mucho menos funcional.

Cambiar las aplicaciones predeterminadas es horrible en Windows 11. Todo está basado en extensiones ahora, donde está basado en programas en Windows 10.

Windows 10 todavía tiene soporte hasta 2025, así que no se apresure a cambiar