Si acabas de comprar un computador nuevo es importante que sepas que este tipo de dispositivos son muy apetecidos por los hackers para minar criptomonedas silenciosamente o para robarte información.

Sin lugar a dudas, todos disfrutamos de estrenar un nuevo computador, pero es importante que tomes varias precauciones y medidas de ciberseguridad desde el primer momento que enciendes el dispositivo, ya que todos los computadores y la información que almacenes en ellos pueden ser blanco fácil de ciberdelincuentes. Por lo tanto, implementar medidas de seguridad es de gran importancia.

 

Cuando se empieza a utilizar el ordenador, sin implementar sistemas de protección se pueden infiltrar malwares que intervienen las cuentas de correos electrónicos o el dispositivo puede ser utilizado como minero de criptomonedas.

Aunque, seamos sinceros, realmente no existe una fórmula mágica que permita estar protegidos al 100% pero sí se puede tomar varias medidas de seguridad que te permitan navegar más seguro en internet y que tu información esté siempre protegida.

Si tú quieres proteger tu dispositivo de posibles virus o ciberataques, ¡sigue leyendo! Porque aquí te compartimos los mejores consejos para que puedas navegar seguro desde tu ordenador.

10 pasos para proteger tu computador

 

Estos son los mejores consejos de ciberseguridad para evitar ataques en computadores:

  1. Lo primero que debes tener en cuenta, es verificar que tu computador esté siempre actualizado con la última versión del sistema operativo que utilices.
  2. El segundo paso, es eliminar las aplicaciones que no son funcionales y que vienen preinstaladas en los computadores nuevos, porque reducen el rendimiento del equipo e incrementan vulnerabilidades, que podrían ser identificadas por los hackers.
  3. Configurar las secciones de seguridad y privacidad del computador.
  4. Instalar un antivirus en el computador nuevo y no olvides renovar la suscripción o compra cada que el software caduque.
  5. Realizar copias de seguridad de la información almacenada en el computador en una memoria externa, ya que los hackers también pueden acceder a los datos que almacenemos en el  ordenador.
  6. Descargar únicamente aplicaciones seguras y originales.
  7. Verificar que tipo de Internet para el hogar utilizas, se recomienda consultar que la compañía ofrezca servicio de fibra óptica en Colombia  porque es la manera más veloz, estable y segura que existe para navegar en internet. Esta tecnología es capaz de detectar cuándo ciberdelincuentes intentan acceder de manera ilegal a la información.
  8. Recuerda no conectarte a redes abiertas y públicas, porque pueden ser de un ciberdelincuente que busca robar nuestras contraseñas del banco o redes sociales.
  9. No abras correos electrónicos sospechosos o de personas desconocidas que te piden información personal.
  10. Y por último, cuando estés navegando por internet, es muy importante que no hagas clic en enlaces que te envían por mensajes que parezcan sospechosos.

Toma nota de todos estos consejos y recuerda que la ciberdelincuencia no ataca solo a grandes empresas cualquiera puede ser potencialmente una víctima de ciberataques. Aplica medidas de seguridad desde el primer momento que utilices tu computador y no esperes a sufrir un ataque para empezar a proteger tus dispositivos y tus datos.